Lophius piscatorius |
Rape.Ga: Peixe sapo. Xulisana.Peixotín. Rabada |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
20-100 cm |
|
500-1000 m |
Cabeza y parte delantera del cuerpo muy grandes y muy aplanadas; parte posterior adelgazamiento gradual. Cabeza con numerosas espinas afiladas en las superficies dorsales y laterales; espinas humerales robustas (frente a la base de los músculos pectorales), crestas frontales (frente al ojo) ásperas; aberturas branquiales debajo y detrás de la base de los músculos pectorales. Primera aleta dorsal formada por 3 espinas aisladas en la cabeza (espinas cefálicas) y otras 3 espinas detrás de la cabeza (espinas postcefálicas); la primera espina cefálica se modifica en un dispositivo de pesca con un apéndice al final (Illicium o señuelo) carnoso, frondoso y bífido; la 2da a 6ta, largas y robustas, llevan numerosos zarcillos pequeños.La segunda dorsal con 11-12 radios suaves; anal con 9-10 radios. Color: marrón oliva o violáceo más o menos veteado; pectorales manchadas y con bordes oscuros; peritoneo pálido |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Galicia | SI |
SI |
X |
SI |
SI |
SI |
SI |
Todo el area. Galicia no |
SI |
Galicia y todo el área |
Cont | SI |
||||||||
Azores | SI |
|||||||||||||||||||
Madeira | X |
Lophius |